www.som360.org/es

Detección precoz

La diabulimia: qué es, señales de alarma y consecuencias para la persona afectada
8
48
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno límite de la personalidad
Implicaciones e intervenciones en el TLP
Guía práctica para maestros y educadores
13
38
Autolesiones
Factores desencadenantes y papel de los estereotipos de género
5
28
TCA
El Institut Puigvert de Barcelona, un ejemplo de acompañamiento educativo y emocional
4
33
Trastorno de la conducta alimentaria
Envíanos un correo

¿Tienes alguna duda sobre los TCA?

Os invitamos a enviarnos vuestras dudas sobre los trastornos de la conducta alimentaria a nuestro equipo de expertos. Publicaremos las respuestas a vuestras preguntas en la sección Resolvemos tus dudas.
Eduard Serrano Troncoso
Dr. Eduard Serrano Troncoso
Jordi Mitjà
Jordi Mitjà Costa
Los problemas más frecuentes son los atracones y la bulimia nerviosa
7
30
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no afectan únicamente a los adolescentes. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es importante detectarlos y recibir la atención profesional adecuada. Además, no es cierto que con la edad desaparezcan los síntomas o el malestar asociado a estos trastornos, por ello es necesario que tanto las personas afectadas como las familias estén atentos a síntomas de recaída o de sospecha de la aparición de un TCA, sea cual sea la edad de la persona. En esta sesión queremos prestar atención a los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta, resolviendo todas las dudas que tengas.
José Miquel Ortiz Moreno
José Miguel Ortiz Moreno
Marta Tena Briceño
Marta Tena Briceño