www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Rumiación

El trastorno de rumiación es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por la presencia de regurgitaciones repetidas de alimentos (sin náuseas o enfermedad gastrointestinal), que van del estómago a la boca, para volver a ser masticados, tragados

Trastorno de la conducta alimentaria

Hay que identificar cuáles pueden ser las causas que hacen que la persona afectada por un trastorno de la conducta alimentaria no quiera comer.

Bulimia nerviosa

Ante una sospecha, hay que dirigirse al Centro de Atención Primaria donde los profesionales podrán, en el caso de que sea necesario, derivar a un centro de salud mental, infantojuvenil o de adultos.

Trastorno de la conducta alimentaria

El papel que juegan las emociones en la alimentación es muy importante, ya que pueden llegar a alterarla.

Redes sociales

Estos son los 10 consejos que han identificado para aprender a detectar la información fiable y segura acerca de los TCA en Internet y las redes sociales:

Trastorno de evitación / restricción de la ingestión de alimentos

La principal señal de alarma es presentar una alimentación selectiva desde la niñez, siendo también indicativo lo siguiente: