Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos de base emocional que hacen que la persona se sienta a menudo triste, angustiada, insegura, con baja autoestima, enfadada, etc.
Es muy frecuente que las familias se sientan culpables si un hijo o una hija desarrolla un trastorno de la conducta alimentaria y analicen «si no le hubiera dicho esto...», «si no lo hubiera presionado en aquello...».
A pesar de que afecta a personas de los dos sexos y de todas las edades y condiciones, los trastornos de la conducta alimentaria son más frecuente en chicas adolescentes y adultas jóvenes.
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.