www.som360.org/es

Parentalidad

Últimos contenidos publicados

unidad minerva 2
Una nueva unidad del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ofrece un tratamiento intensivo centrado en la familia
5
10
Tratamiento
adolescente familia
Pautas para que afrontéis mejor el inicio del tratamiento
6
228
Pautas para familias
Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

ARFID

Los chicos y chicas con ARFID pueden evitar situaciones sociales relacionadas con la comida, como comedores escolares, las fiestas de cumpleaños o las excursiones.

ARFID

Las escuelas juegan un papel esencial en la detección temprana y el apoyo a los alumnos con ARFID.

Comunicación adolescentes
Estrategias para mejorar la comunicación con los adolescentes
6
32
Comunicación
Recursos familias ciberbullying
Con un buen uso, las tecnologías digitales pueden ser beneficiosas para el desarrollo y la adquisición de competencias básicas
4
24
Acoso escolar
Jorgina Campo
Testimonio

Jorgina Campo Huélamo

Persona con experiencia en TCA
9
Una vida con TCA
Hermanos tca 1
Cuáles son sus necesidades y cómo acompañarlos
5
33
Trastorno de la conducta alimentaria
Trabajadoras y educadoras sociales acompañando a las familias en la gestión de las emociones ante la aparición de una enfermedad
5
30
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Las autolesiones en adolescentes

Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.
Anna Sintes
Dra. Anna Sintes Estévez
Dr. Daniel Vega Moreno
Dr. Daniel Vega Moreno
ansiedad adolescente
Estrategias para que los padres puedan ayudar a sus hijos adolescentes
5
34
Ansiedad