www.som360.org/es

Embarazo

Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

ARFID

Los chicos y chicas con ARFID pueden evitar situaciones sociales relacionadas con la comida, como comedores escolares, las fiestas de cumpleaños o las excursiones.

ARFID

Las escuelas juegan un papel esencial en la detección temprana y el apoyo a los alumnos con ARFID.

Pregunta al experto

Trastornos de la conducta alimentaria y maternidad

Cuando una mujer que tiene o ha tenido un trastorno de la conducta alimentaria desea ser madre, suelen aflorar en ella muchos temores. ¿Qué implicaciones puede tener un TCA durante el embarazo? ¿Podré ser madre si me he recuperado de una anorexia o una bulimia? ¿Puede afectar a mi bebé de alguna manera? Pero también puede suceder que, en algunos casos, los cambios físicos y hormonales propios del embarazo y el postparto puedan hacer reaparecer algunos miedos con respecto al incremento de peso y una mayor posibilidad de desarrollar una mala relación con la comida. Por todo esto, es importante que pueda estar acompañada de una profesional especializada, que pueda entender y dar respuesta a sus necesidades.

Intentaremos responder a todas las dudas que tengáis sobre embarazo y postparto y os daremos algunas pautas y recomendaciones para ayudaros en esta etapa de la vida. ¡Envíanos tus preguntas!
Ana Cuevas, comadrona y especialista en nutrición.
Ana Cuevas Mayordomo