www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Pautas

La Navidad puede ser una de las épocas del año más complicadas para las personas con TCA y para sus familiares, puesto que la comida y los encuentros sociales tienen un papel central en muchos hogares. Os ofrecemos unas recomendaciones para disminuir la ansiedad durante las comidas navideñas:

Pautas

Las Navidades puede ser uno de los periodos del año más complicados para las personas con TCA y para sus familiares, sobre todo en los encuentros sociales y familiares que tienen la comida como protagonista.

Trastorno de la conducta alimentaria

Es muy frecuente que las familias se sientan culpables si un hijo o una hija desarrolla un trastorno de la conducta alimentaria y analicen «si no le hubiera dicho esto...», «si no lo hubiera presionado en aquello...».

Prestaciones económicas

Puedes acogerte a la prestación CUME del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que es un subsidio que compensa la pérdida de ingresos que sufren los trabajadores progenitores, adoptantes o de acogida, que reducen su jornada de trabajo (mínimo de un 50%) y su salario p

Trastorno de la conducta alimentaria

No. El trastorno alimentario de tu hijo no es culpa tuya. Hay muchos factores que contribuyen a su desarrollo (genéticos, personalidad, socioculturales). Sin embargo, la familia tiene un papel relevante en la  recuperación, a través del afecto y apoyo, así como involucrándose en el tratamiento.

Prevención

Hay algunos factores de protección en la familia ante estos trastornos, entre los cuales destacamos: potenciar la autoestima de nuestros hijos e hijas; favorecer una autoimagen corporal positiva; promover hábitos alimenticios positivos; realizar al menos una comida al día en fami