A pesar de que afecta a personas de los dos sexos y de todas las edades y condiciones, los trastornos de la conducta alimentaria son más frecuente en chicas adolescentes y adultas jóvenes.
Las Navidades puede ser uno de los periodos del año más complicados para las personas con TCA y para sus familiares, sobre todo en los encuentros sociales y familiares que tienen la comida como protagonista.
Cuando hablamos de autoconcepto nos referimos a la idea general que una persona elabora sobre ella misma en distintos aspectos de su vida. Se trata de la suma de creencias que tenemos sobre nuestras cualidades personales.
La familia, las amistades o el profesorado tienen un papel fundamental en fomentar la autoestima. Hay tips que podemos compartir con nuestros y nuestras adolescentes para cuidar su autoestima:
Es habitual que en los casos de trastornos de la conducta alimentaria aparezca asociado un trastorno depresivo, que requerirá un abordaje psicológico o farmacológico especifico.