www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Trastorno de la conducta alimentaria

Si sospechas que tu amiga o amigo puede tener anorexia o bulimia, lo primero que debes hacer es evitar enfadarte con ellos. Muestra comprensión y escucha a la persona para poder animarla a pedir ayuda profesional.

Trastorno de la conducta alimentaria

A pesar de que afecta a personas de los dos sexos y de todas las edades y condiciones, los trastornos de la conducta alimentaria son más frecuente en chicas adolescentes y adultas jóvenes.

Trastorno de la conducta alimentaria

Hay diferentes factores de protección que pueden contribuir a reducir el riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria:

Factores individuales de protección:

Trastorno de evitación / restricción de la ingestión de alimentos

A diferencia de otros trastornos de la conducta alimentaria, las personas con ARFID:

Trastorno de la conducta alimentaria

Internet y las redes sociales son caldo de cultivo de numerosas informaciones falsas e, incluso, de espacios que hacen apología de la anorexia y la bulimia.

Trastorno de la conducta alimentaria

Algunos cambios físicos nos pueden hacer sospechar que hay un trastorno de la conducta alimentaria.