¡Accede a los portales por temáticas!
La principal recomendación es que propongas actividades y conversaciones que no tengan nada que ver con el peso o con la imagen corporal, y que os podáis centrar en actividades que fomenten la conexión emocional, la creatividad y la distracción po
Quality Rights
¿Defiendes una salud mental alejada del estigma?
Sé parte del cambio
Dra. Bodyl Brand
Compartir
Rompamos mitos sobre el abuso sexual infantil
Neurodivergencia y trastornos de la conducta alimentaria: una mirada integradora
Mitos alimentarios y pérdida de peso: un campo fértil para la desinformación
Ajustar la actividad académica durante el tratamiento de un TCA
El estigma del peso: un problema de salud pública
Las barreras sociales en los trastornos alimentarios
Cómo acompañar a los alumnos con ARFID desde la escuela
El estigma en el trastorno por atracón
Retos de las personas con TCA y TDAH
La relación entre el TDAH y los trastornos alimentarios
Impacto de los estereotipos de género en las mujeres con TCA