www.som360.org/es

Cómo vivir con...

Últimos contenidos publicados

Jorgina Campo
Testimonio

Jorgina Campo Huélamo

Persona con experiencia en TCA
9
Una vida con TCA
Aprendizajes tca
Dudas y miedos a superar cuando el trastorno dura años
10
42
Recuperación
Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

ARFID

Los chicos y chicas con ARFID pueden evitar situaciones sociales relacionadas con la comida, como comedores escolares, las fiestas de cumpleaños o las excursiones.

ARFID

Las escuelas juegan un papel esencial en la detección temprana y el apoyo a los alumnos con ARFID.

La diabulimia: qué es, señales de alarma y consecuencias para la persona afectada
8
48
Trastorno de la conducta alimentaria
Embarazo y tca
Riesgos para la madre y el bebé
4
37
Trastorno de la conducta alimentaria
Este trastorno combina los problemas de conducta alimentaria con los trastornos del sueño
6
40
Trastorno de la conducta alimentaria
Estrategias para enfrentarnos al TCA
Cara a cara

Míriam Hervás Cámara

Persona con experiencia en TCA

Marc Larroya Giménez

Persona con experiencia en TCA
Trastorno límite de la personalidad
Implicaciones e intervenciones en el TLP
Luz entre los árboles
Testimonio

Lluís Blanch Mas

Vicepresidente de ACAB y padre de una chica afectada por TCA
Associació contra l'Anorèxia i la Bulímia (ACAB)
5
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no afectan únicamente a los adolescentes. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es importante detectarlos y recibir la atención profesional adecuada. Además, no es cierto que con la edad desaparezcan los síntomas o el malestar asociado a estos trastornos, por ello es necesario que tanto las personas afectadas como las familias estén atentos a síntomas de recaída o de sospecha de la aparición de un TCA, sea cual sea la edad de la persona. En esta sesión queremos prestar atención a los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta, resolviendo todas las dudas que tengas.
José Miquel Ortiz Moreno
José Miguel Ortiz Moreno
Marta Tena Briceño
Marta Tena Briceño