Cuando una persona con trastorno alimentario presenta una mejoría, es el equipo terapéutico el encargado de establecer el tipo de tratamiento que debe seguir, que normalmente irá disminuyendo de intensidad.
Masticar los alimentos y luego escupirlos no es un tipo de trastorno alimentario (TCA), pero sí una conducta desadaptativa que podemos encontrar en algunos de estos trastornos, como la anorexia nerviosa o la bulimia.
La cetosis es un mecanismo metabólico para obtener energía. Normalmente, el organismo tiene como fuente preferente de energía los hidratos de carbono (azúcares).
La decisión de que un adolescente con TCA pueda irse unos días con el instituto para hacer actividades deportivas depende de la situación particular de la persona.
En el año 2010 empezaron a surgir los primeros estudios con pautas y programas de ejercicio físico para las personas con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
La Canoterapia o la Terapia Asistida con Perros (TAP), es un tipo de intervención llevada a cabo por profesionales de la salud que incorpora estos animales a sus sesiones para beneficiarse precisamente de su presencia y del v
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.