www.som360.org/es

Tratamiento farmacológico

Últimos contenidos publicados

Se estima que hay un 30% de casos con doble diagnóstico
7
12
Abordar un doble diagnóstico
transición joven adulto
La transición de la red de atención en salud mental infantojuvenil a la de adultos
3
28
Red salud mental
Anorexia nerviosa

La principal recomendación es que propongas actividades y conversaciones que no tengan nada que ver con el peso o con la imagen corporal, y que os podáis centrar en actividades que fomenten la conexión emocional, la creatividad y la distracción po

Los atracones son un síntoma de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Cuando una persona a la que queremos experimenta episodios de atracones como consecuencia de este trastorno, puede resultar difícil saber cómo ayudarla

Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

Cuándo medicar (y cuándo no) y qué dar
11
43
Trastorno de la conducta alimentaria
La diabulimia: qué es, señales de alarma y consecuencias para la persona afectada
8
48
Trastorno de la conducta alimentaria
trastorno atracon
Se trata del trastorno alimentario más prevalente y con más retos terapéuticos
7
39
Trastorno por atracones
Este trastorno combina los problemas de conducta alimentaria con los trastornos del sueño
6
41
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no afectan únicamente a los adolescentes. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es importante detectarlos y recibir la atención profesional adecuada. Además, no es cierto que con la edad desaparezcan los síntomas o el malestar asociado a estos trastornos, por ello es necesario que tanto las personas afectadas como las familias estén atentos a síntomas de recaída o de sospecha de la aparición de un TCA, sea cual sea la edad de la persona. En esta sesión queremos prestar atención a los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta, resolviendo todas las dudas que tengas.
José Miquel Ortiz Moreno
José Miguel Ortiz Moreno
Marta Tena Briceño
Marta Tena Briceño
Trastorno límite de la personalidad
Implicaciones e intervenciones en el TLP
Itaka
La detección precoz y el inicio de un tratamiento especializado son factores de buen pronóstico
4
47
Trastorno de la conducta alimentaria
Dr. Soriano Pacheco
Entrevista

Dr. José Soriano Pacheco

Psiquiatra y psicoterapeuta familiar. Coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y de Terapia Familiar
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau