www.som360.org/es

Restricción alimentaria

Últimos contenidos publicados

Miedos recuperacion tca
Te facilitamos pautas para gestionar tus principales preocupaciones
21
15
Trastornos alimentarios
Dr. Fernando Fernández Aranda
Entrevista

Dr. Fernando Fernández Aranda

Doctor en Psicología. Coordinador de la UTCA
Hospital Universitari de Bellvitge
Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

ARFID

Los chicos y chicas con ARFID pueden evitar situaciones sociales relacionadas con la comida, como comedores escolares, las fiestas de cumpleaños o las excursiones.

ARFID

Las escuelas juegan un papel esencial en la detección temprana y el apoyo a los alumnos con ARFID.

Puede causar deficiencias nutricionales y afectar gravemente al desarrollo de la persona
5
58
Trastorno de evitación / restricción de la ingestión de alimentos
Factores desencadenantes y papel de los estereotipos de género
5
28
TCA
Envíanos un correo

¿Tienes alguna duda sobre los TCA?

Os invitamos a enviarnos vuestras dudas sobre los trastornos de la conducta alimentaria a nuestro equipo de expertos. Publicaremos las respuestas a vuestras preguntas en la sección Resolvemos tus dudas.
Eduard Serrano Troncoso
Dr. Eduard Serrano Troncoso
Jordi Mitjà
Jordi Mitjà Costa
Ortorexia
¿Cómo afecta la ortorexia a la salud física i emocional?
8
34
Trastorno de la conducta alimentaria
TCA Iceberg
Los trastornos de la conducta alimentaria esconden muchas causas que no son visibles a simple vista
4
39
Trastorno de la conducta alimentaria
El riesgo de fractura ósea en edad prematura es una de las consecuencias más graves
7
38
Trastorno de la conducta alimentaria
Recomendaciones para profesionales y personas con TCA
7
29
Trastorno de la conducta alimentaria
Señales alarma TCA
Síntomas que pueden indicar el desarrollo de una anorexia o una bulimia nerviosa.
4
44
Trastorno de la conducta alimentaria