www.som360.org/es
Trastorno de la conducta alimentaria
¿Qué factores intervienen para una buena evolución en un trastorno de la conducta alimentaria?
Los factores que se han asociado a una buena evolución en los trastornos de la conducta alimentaria son la detección precoz, el inicio de un tratamiento especializado y la intervención familiar.
En contra, para la anorexia nerviosa, se asocia a un pronóstico desfavorable el inicio de la enfermedad en edad prepuberal o en la edad adulta, la presencia de conductas purgativas y un peso muy bajo al inicio del tratamiento. En la bulimia nerviosa, una elevada impulsividad, el abuso de sustancias y los trastornos de personalidad asociados se relacionan con una evolución negativa.
Trastorno de la conducta alimentaria
Anorexia nerviosa
Trastorno de la conducta alimentaria
Intervención trabajo social
Trastorno de la conducta alimentaria