www.som360.org/es

Irritabilidad

Últimos contenidos publicados

Trabajo & tca
Factores a valorar para que el empleo sea beneficioso
4
29
Empleabilidad
vigorexia
El deseo obsesivo de estar musculado puede llevar al desarrollo de un trastorno
5
44
Vigorexia
Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

ARFID

Los chicos y chicas con ARFID pueden evitar situaciones sociales relacionadas con la comida, como comedores escolares, las fiestas de cumpleaños o las excursiones.

ARFID

Las escuelas juegan un papel esencial en la detección temprana y el apoyo a los alumnos con ARFID.

ansiedad adolescente
Estrategias para que los padres puedan ayudar a sus hijos adolescentes
5
34
Ansiedad
Tanto su consumo como su evitación tiene implicaciones físicas y psicosociales
9
32
Trastorno de la conducta alimentaria
Como afecta el cambio horario
Cinco recomendaciones para adaptarnos mejor al cambio horario
4
33
Bienestar emocional
Trastorno límite de la personalidad
Implicaciones e intervenciones en el TLP
Ortorexia
¿Cómo afecta la ortorexia a la salud física i emocional?
8
34
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no afectan únicamente a los adolescentes. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es importante detectarlos y recibir la atención profesional adecuada. Además, no es cierto que con la edad desaparezcan los síntomas o el malestar asociado a estos trastornos, por ello es necesario que tanto las personas afectadas como las familias estén atentos a síntomas de recaída o de sospecha de la aparición de un TCA, sea cual sea la edad de la persona. En esta sesión queremos prestar atención a los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta, resolviendo todas las dudas que tengas.
José Miquel Ortiz Moreno
José Miguel Ortiz Moreno
Marta Tena Briceño
Marta Tena Briceño
Camil·la Sánchez
Entrevista

Camil·la Sánchez Benítez

Coordinadora de secundaria
Daina-Isard Cooperativa d'Ensenyament
Pregunta al experto

Crisis de ansiedad: qué es y cómo actuar

Un ataque o crisis de ansiedad sucede cuando se experimenta de forma súbita y muy intensa una sensación de miedo y angustia incontrolable y viene acompañada de diversos síntomas físicos intensos. Se estima que hasta un 20% de la población lo ha tenido o puede tener en algún momento de su vida. Es un momento en que la persona incluso puede llegar a temer por su vida debido a la intensidad de los síntomas. En esta pregunta al experto pretendemos responder a las grandes dudas sobre la crisis de ansiedad: ¿qué es?, ¿cómo podemos ayudar?, ¿cómo se trata?, ¿se puede evitar?
Manel Montserrat
Manel Montserrat Martínez
Silvia Rosado Figuerola
Sílvia Rosado Figuerola